Admisiones año lectivo 2022 – 2023

Inicial y Preparatoria
La Educación Inicial es la etapa más enriquecedora para los niños y niñas, es el primer espacio de socialización con los demás
La lengua materna es el primer escalón al aprendizaje por tanto debe ser pulido, mejorado e incrementado de acuerdo a la edad, propiciando fluidez, precisión y seguridad en la expresión.
Fomentámos la construcción adecuada de su autoestima y de su identidad.
Desarrollamos habilidades de pensamiento (Neurofunciones) que lo lleven a construir conocimientos y destrezas por medio de su interacción con los elementos de su entorno, para descubrir el mundo exterior que los rodea.

Educación General Básica (Elemental y Media)
La Educación General Básica en el Ecuador abarca desde primer hasta décimo grado, a través de los cuales los estudiantes adquieren un conjunto de capacidades y responsabilidades a partir de tres valores fundamentales que forman parte del perfil del bachiller ecuatoriano: la justicia, la innovación y la solidaridad.
Básica Elemental, que corresponde a 2.º, 3.º y 4.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad;
Básica Media, que corresponde a 5.º, 6º. y 7.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad.

Educación Básica Superior y Bachillerato General Unificado
Básica Superior, que corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.
En el Bachillerato General Unificado (BGU) tenemos los niveles de 1ero, 2do y 3ero de Bachillerato, en la cual buscamos el desarrollo integral de nuestros estudiantes y futuros bachilleres, que les permitan tener, además de conocimientos sólidos, una conciencia social y criterio propio sobre su entorno, con una capacidad de discernir y resolver problemas en diferentes contextos.
El plan de estudio refuerza una enseñanza para la comprensión, respetando procesos: cognitivos, mentales y afectivos; incluyendo temas y campos de acción que son de gran importancia para el desarrollo integral.

PROCESO DE MATRICULACIÓN.
ESTUDIANTES NUEVOS
Llenar la ficha de admisión desde el 01 de agosto 2022 y entregar los siguientes documentos en la Secretaria de la Institución:
Contrato de Servicios Educativos.
- Certificado de no adeudar en la institución anterior.
- Certificado de matrículas y promociones de los años aprobadas
debidamente legalizadas. - Copia a color de las cédulas de Identidad del estudiante.
- Copia a color de cédula de identidad y certificado de votación del Padre, Madre y/ o representante legal.
- Poder Judicial notariado en el caso que el representante legal no sea el Padre o la Madre.
- Certificado de salud (física, visual y auditiva).
- Certificado de trabajo de uno de los representantes.
- Dos (2) fotografías tamaño carné a color y actuales.
- Copia de una planilla de servicios básicos actualizada.
- Comprobante de depósito bancario de matrícula, plataforma IDUKAY y primera cuota.
- Otros documentos solicitados, previa entrevista con el DECE